Destacados
Mujeres, tierra y aceite de palma
“Cuando una mujer cultiva la tierra es para alimentar a su familia. Pero cuando pierden sus tierras, quedan expuesta a la inseguridad alimentaria”, explica Marie Crescence Ngobo, coordinadora de la RADD, Réseau des Acteurs du Développement Durable.
Mujeres del Congo: el horror y la infamia
Una exposición sobre mujeres que han de hacer frente a la discriminación, los malos tratos y la violencia sexual en una de las zonas más peligrosas del mundo: el este de la República Democrática del Congo, donde hace años que la guerra y los conflictos no cesan.
Bessie Head retrata su propia historia y la sociedad de su...
Un reflejo de la vida rural, de las dificultades y de la realidad de las mujeres en el África austral.
“En Uganda, la población LGTB no se queda escondida en casa,...
2-03-2017.- Si ser gay en Uganda y sobrevivir es complicado, organizar abiertamente un Festival Internacional de Cine Queer se antoja toda una temeridad. Sin...
No es país para negras, teatro en busca de referentes
Una hora de furia, de verdades escupidas a la cara sin acritud, pero sin cortarse un pelo. Una hora en la que la actriz...
Buchi Emecheta y el womanism
Nuestro recuerdo a Buchi Emecheta, una de las más prolíficas escritoras nigerianas, que retrató en sus libros las luchas de las mujeres y defendió el llamado 'womanism', que pone de manifiesto las necesidades y objetivos específicos del feminismo africano a las que el feminismo clásico no había tenido en cuenta.
Condiciones nerviosas, de Tsitsi Dangarembga
Un libro que cuenta, con todo lujo de detalles, la vida en las zonas rurales a finales de los 60 en lo que entonces...
Iniciativas para acercarse a África desde casa
En las próximas semanas tendrán lugar un buen número de eventos que nos invitan a acercarnos y conocer más de cerca el continente africano....
Varios
Nadia Naïr: Feminismos en el Norte de África
Activista, miembro de Unión de Acción Feminista (toda una declaración de intenciones, pues son pocas las organizaciones que se atreven a denominarse abiertamente ‘feministas’;...
El genocidio de Ruanda, veinte años después
Para quienes no pudistéis asistir, aquí el vídeo completo de la primera sesión de las jornadas de esta semana en la Casa Encendida.
No os...