Me parece una curiosidad más que otra cosa, pero es significativo que tan sólo siete africanos se encuentren entre los 100 más influyentes según la revista Time y aún así se considere una buena noticia. Y es verdad, porque podrían ser menos.
Personalmente, tan sólo conocía a una de estas 7 influyentes personas, pero vamos allá con la lista.

Didier Drogba: futbolista de Costa de Marfil en el que parece que están puestos todos los ojos para el Mudial. Juega en el Chelsea y es embajador de Buena Voluntad de la ONU.
Elon Musk: Uno de los cofundadores de Pay-Pal. Nació en Sudáfrica, pero a los 17 años se fue junto a su familia a Canadá, de donde era su madre.
Valentin Abe: Originario de Costa de Marfil, logró una beca Fullbright para estudiar en Estados Unidos. Se casó con una Haitiana y se instaló allí, donde comenzó un programa de piscicultura que ha ayudado a miles de pescadores.
Neil Blomkamp: De origen sudafricano, es el director de District 9, una película que sorpendió en Estados Unidos y que le ha servido de trampolín para lo que, se cree, puede ser un brillante futuro cinematográfico. Veremos.
Matt Berg Nacido en Camerún, se crió en Dakar, Senegal. Fue a estudiar a Estados Unidos y ahora mismo lidera un programa para rastrear enfermedades por SMS: ChildCount +. Es una red de trabajadores comunitarios que regularmente examinan a niños a los que tratan y realizan seguimiento.

Graça Machel: Aunque probablemente sea más conocida por ser la mujer actual de Nelson Mandela, y anteriormente de Samora Machel -el primer presidente de Mozambique tras la independencia-, su inclusión en la lista de los 100 más influyentes se debe a su constante trabajo en favor de los derechos humanos de niños, mujeres y refugiados. Era profesora cuando se afilió al Frelimo (Frente Liberación de Mozambique) y fue ministra de Educación y Cultura una vez que el país accedió al poder.
Tidjane Thiam: Ex ministro de Planificación y Desarrollo de Costa de Marfil, Thiam es el director ejecutivo de Prudential, una gran aseguradora de Reino Unido.
Como se puede ver, la lista es heterogénea y a mí no me queda muy claro qué significa exactamente ser ‘influyente’, pero bueno, ahí está. Habrá que esperar a ver si cada vez son más los africanos influyentes.