Jornada: Geopolítica de los hidrocarburos en el África Atlántica

Jornada Geopolítica de los hidrocarburos en el África Atlántica

Fecha: 21 de mayo, de 9:45 a 16:00 horas. 

Lugar: Universidad Complutense de Madrid. 

Podrá verse en directo en  el canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. 

Las Jornadas sobre la “Geopolítica de los hidrocarburos en el África Atlántica” proponen un programa panorámico e intensivo que ofrece una visión histórica, actual y prospectiva del sector energético en África. Se abordarán tanto los procesos de formación de petroestados tras la descolonización como las nuevas configuraciones derivadas del reciente auge petrolero y gasístico, tanto en regiones ya tradeicionesl como  emergentes, marcadas por intentos de superar modelos neocoloniales de extracción. 

El encuentro también examina los retos y oportunidades vinculados a la transición energética global y a las dinámicas recientes en los mercados internacionales, con especial atención a la relación entre África y la Unión Europea. Abierto a estudiantes, profesionales y público interesado, el evento busca promover una discusión interdisciplinaria y crítica en un formato ágil y participativo, con la participación de profesores de la UCM y otras instituciones académicas.

Programa: Geopolítica de los hidrocarburos en África

9.45-10.30: Presentación y bienvenida

10:30 – 12:30 Mesa 1
Energía, Materias primas y geopolítica

  • Francesc Sánchez, El Inconformista Digital. Petróleo, gas, y otros recursos energéticos y minerales en África.
  • Eddy Sánchez (UCM). Director de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).
    El rol de los hidrocarburos en el sistema económico global.
  • Yoslan González, Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (Cuba)
    Geopolítica y lucha actual entre las potencias por las materias primas africanas
  • Modera: Juan Ignacio Castien

12:30 – 12:45 Pausa café

12:45 – 14:15 Mesa 2: Zonas Históricas

  • Fernando Barbosa (UCM): Angola: hidrocarburos y política interna
  • Enrique Martino (Vienna): Los “Oil Rivers” de la bahía de Biafra
  • Modera: Gonzalo Álvarez Chillida

14:15 – 15:15: Pausa-Comida

15:15 – 16:00:  Théophile Obega: Senegal y Mauritania: nuevos polos gasíferos

16:00 – 16:15
Clausura y palabras finales

 

Artículos relacionados:

Suscríbete y recibe nuestras entradas por mail. Escribe aquí tu dirección de correo:

Últimos artículos

Quizá te interese...

Dejar respuesta

Escribe tu comentario
Introduce tu nombre